Se destacó la importancia que cobra hoy en día aplicar los conceptos de la economía circular y potenciar la innovación en la base de todos los procesos constructivos. 12/10/2021 Fuente: El Dínamo La tercera jornada de la Semana de la Productividad, evento desarrollado de manera presencial y virtual por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), MeetLatAm y la Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT), y que cuenta con el apoyo de Corfo, estuvo centrada en potenciar la economía circular aplicada a la construcción. En la oportunidad, Fernando Hentzschel, Head of Technological Capabilities de CORFO, y Miguel Pérez, director del Consejo de la Productividad y ex vicepresidente de la CChC, destacaron la importancia que cobra hoy en día aplicar los conceptos de la economía circular y potenciar la innovación en la base de todos los procesos constructivos.“La pregunta que tenemos que hacernos es cómo recuperamos la productividad en un sector tan complejo como la construcción, que por definición es lineal; cómo nos hacemos cargo de los desechos y cómo les volvemos a dar valor a los materiales después de utilizados”, dijo Hentzchel, quien destacó los esfuerzos que ha realizado Corfo en esa dirección.Miguel Pérez, en tanto, instó a los participantes de la Semana de la Productividad a mover la reactivación del sector a través de la innovación y la búsqueda de la sostenibilidad. “Los proyectos con una estrategia de sostenibilidad clara consiguen una mayor productividad, y esto redunda en más seguridad para los trabajadores y en la generación de menos desechos. Debemos avanzar de manera colaborativa. Como Consejo de la Productividad pronto lanzaremos la primera Hoja de Ruta hacia una Economía Circular en la Construcción, que esperamos sea de un gran aporte a la industria”, señaló. Fuente: El Dínamo